Retiro ⚠️Spoiler alert ⚠️ esto es una experiencia muy personal
- Angela Villegas
- 1 dic 2024
- 3 Min. de lectura

Quiero compartir con vosotr@s una experiencia increíble en la que participé el pasado fin de semana… ¡un retiro! Sí, un retiro, porque para que las cosas a nuestro alrededor funcionen (trabajo, empresa, relaciones, etc.), primero debemos estar bien nosotr@s mism@s. Fue una experiencia única y enriquecedora.
Me enteré de este retiro gracias a una chica súper exitosa en España que sigo desde hace relativamente poco. Me encanta su filosofía de trabajo y vida. Aunque no estamos en el mismo sector, conecto profundamente con lo que publica y escucho en sus charlas y podcasts. El retiro se llamó “Empresaria y emprendedora: objetivos 2025”, con el eslogan: El futuro se construye en el presente ✨.
Comenzó el viernes por la tarde con una charla impartida por Ana Margarita Hines (coach ontológica), donde resaltamos la importancia de establecer valores que guíen nuestra vida y que realmente potencien nuestro presente y futuro. Nos ayudó a reflexionar sobre el cuidado del lenguaje que usamos hacia nosotr@s mism@s y cómo nos mostramos ante los demás. Además, nos conocimos un poco entre las asistentes, porque la mayoría, como yo, llegamos sin conocer a nadie 😅. Íbamos abiertas al aprendizaje.
Día 1: Sábado
El sábado comenzó temprano con la salida del autobús desde Madrid. Al llegar a la finca, tuvimos tiempo para instalarnos en las habitaciones antes de la bienvenida oficial. Nos recibieron con una organización impecable, detalles personalizados y un ambiente muy cálido 🥰.
La primera charla estuvo a cargo de Amagoia Eizaguirre, quien habló sobre el poder de los hábitos. Una corredora por hobbie que usó esa disciplina como motor para desafiar el status quo y construir una vida alineada con su esencia. Inspiradora, sin duda. Me llevo dos herramientas clave:
• El método sándwich: Añadir un nuevo hábito junto a uno que ya tengas consolidado, para minimizar la resistencia.
• La regla 1/1/1: 1 objetivo semanal + 1 mensual + 1 anual.
Como fanática de los hábitos, esto me hizo reflexionar sobre cuántos ya tengo… y sobre cómo puedo mejorar 😅.
Seguimos con un repaso del 2024 de la mano de Gaby, quien nos habló sobre su hábito del journaling de agradecimiento. Me recordó lo importante que es mirar atrás para valorar cuánto hemos avanzado. Personalmente, lo hago, pero no con constancia diaria. Así que me propuse integrarlo en mi rutina 📝.
Más tarde, The Mira Lab nos guió en un taller sobre la ciencia del autocuidado. Exploramos la importancia de estar bien tanto por dentro como por fuera, abordando nuestra relación con la comida y los suplementos. Hicimos un ejercicio curioso con frutos secos, aprendiendo a ser más conscientes de lo que comemos. ¡Qué impacto tiene darnos cuenta de cómo comemos rápido o por inercia!
Tras una comida deliciosa y saludable (¡gracias a Pizza Natura y Kombucha Komvida!), llegó el turno de Eugenia Machado de Wakku Hub. Su taller, Emprendiendo desde tus fortalezas, fue de mis favoritos 🫶🏽. Me encantó la diferencia que explicó entre talento (inclinación innata) y fortaleza (desempeño consistente). Entre los tips que me llevo destacan:
1. Instinto de infancia.
2. Reacciones espontáneas.
3. Momentos de flow.
4. Aprendizaje acelerado.
5. Satisfacción.
Después, Angélica nos dio un taller práctico sobre finanzas saludables, con consejos claros para manejar presupuestos personales.
Por la tarde, trabajamos con Dani Goico en un taller de metas y objetivos para el 2025. Me quedo con sus tres preguntas para identificar prioridades:
1. ¿Está alineado con mis objetivos principales?
2. ¿Tiene un impacto significativo?
3. ¿Es algo que puedo lograr?
También escribimos una carta a nuestro “yo del futuro”. ¡Qué ilusión me hace recibirla dentro de unos meses! 🥹
Por la noche, tuvimos dos talleres más:
1. Susej Fernández nos habló sobre hormonas, productividad y cómo diseñar una dieta que nos ayude en el día a día. Aprender a trabajar con nuestro cuerpo en lugar de en contra de él fue una revelación.
2. Dra. Alexia Niño nos enseñó sobre cuidados personales, con una rutina nocturna utilizando la Guasha. Personalmente, ya lo hago cada día, aunque nos recomendó que no es necesario hacerlo a diario 😅.
Día 2: Domingo
El domingo comenzó lleno de energía con un ejercicio de Breathwork dirigido por Paola Moschella. Fue sorprendente descubrir cómo muchas no respiramos correctamente. Luego, enfrentamos un reto de inmersión en hielo. Aunque no aguanté los dos minutos (solo 1’20”), estoy contenta por haberlo intentado 💪🏽. Ya estoy pensando en instalar una bañera en casa para practicar después de entrenar 😅.
Terminamos con un Confidence Boost Rally a cargo de María Eugenia Bravo, Stefy Fernández y Edy Molina, seguido de un espacio para recoger nuestras cosas y cerrar con compromisos de cara al futuro.
Fue un fin de semana lleno de aprendizajes, inspiración y conexiones con mujeres increíbles. Definitivamente, una experiencia que me da fuerzas para cerrar el año y comenzar el 2025 con todo 💪🏽💥.
Os advertí que iba a ser largo 😝
Comments