top of page
Buscar

La importancia de la planificación en los proyectos: un reto compartido

  • Foto del escritor: Angela Villegas
    Angela Villegas
  • 30 sept 2024
  • 1 Min. de lectura

¿Te has encontrado alguna vez gestionando una crisis que podrías haber evitado con una mejor planificación? Muy a menudo, la falta de planificación y organización no solo afecta a una persona, sino que genera un efecto dominó en todo el equipo, incrementando la presión y el estrés (en la mayoría de los casos innecesarios).

Una planificación adecuada es clave para que los proyectos se ejecuten sin contratiempos importantes. Cuando falla, los problemas se reflejan a todos los niveles: las tareas se multiplican y no se ejecutan a tiempo, lo que provoca retrabajo y afecta el rendimiento del equipo. Además, las prisas y cambios de última hora crean un ambiente tenso, minando la motivación. Si no se respetan los plazos, la credibilidad del equipo se ve comprometida, y alcanzar los objetivos se vuelve mucho más complicado.

Entonces, ¿cómo evitar llegar a este punto?

💡 Anticipa los obstáculos: No planifiques solo lo conocido. Prevé posibles problemas y prepara soluciones (#gestiónderiesgos).

💡 Coordina constantemente: La comunicación es clave para mantener a todos al tanto, no solo de los plazos, sino también de las prioridades.

💡 Haz revisiones periódicas: No basta con planificar al inicio. Ajustar el rumbo mediante #seguimiento y #control a lo largo del proyecto es fundamental.

Una planificación efectiva no solo asegura el éxito del proyecto, sino que también facilita un entorno colaborativo y reduce el estrés.

Recuerda: una buena planificación y organización benefician a todo el equipo. ¿Conoces el Ciclo #PHVA? En mi próxima publicación te lo explico.


ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page